Page 20 - Memoria Global
P. 20
Memoria Social de Actividades. Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial.
Región de Murcia. Año 2017
5.7. ATENCIÓN FAMILIAR
La familia, para las personas con enfermedad mental y/o patología dual,
constituye un eje fundamental que legitima, orienta y da sentido a su existencia. Desde
este enfoque, la Familia representa un doble papel:
1. La familia como apoyo de la persona con enfermedad mental a lo largo de toda
su vida, como referente y facilitadora de su máxima autonomía, participación y
calidad de vida: es fuente prioritaria de apoyo, independientemente de que su
familiar con enfermedad mental conviva o no en el hogar familiar.
2. La familia como destinataria de apoyos específicos: presenta necesidades
propias y por lo tanto requiere de espacios propios donde mejoren sus
estrategias de afrontamiento, profundicen más en el conocimiento de la
enfermedad y desarrollen mejor el apoyo a la personas con enfermedad
mental.
Por ello, desde el servicio de atención familiar, se pretende ayudar a los familiares
a través de información, formación y apoyo emocional, dotándoles de herramientas
especializadas en el ámbito de la salud mental, estrategias para la convivencia,
información, apoyo emocional y orientación con el fin último de contribuir a la mejora
de su calidad de vida y la de su familiar afectado.
Durante el año 2017, se han registrado 1064 actuaciones con familiares de
usuarios que se benefician o han beneficiado de alguno de los servicios que ofrece la
Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial en la Región de Murcia.
5.8. SENSIBILIZACIÓN
A través de este programa, durante el año 2017, se ha intentado transmitir a
los profesionales de salud mental, familiares, usuarios y a la sociedad, en general,
información sobre las actuaciones llevadas a cabo por la Asociación el durante dicha
anualidad, así como transmitir una imagen positiva sobre la enfermedad mental y la
adicción, informando con exactitud y evitando prejuicios, falsas creencias y la
estigmatización del colectivo de intervención.
20