Page 48 - Memoria Global
P. 48

Memoria	de	Actuación	“Proyecto	Inserción	Socio-Laboral	ISOL”	Caravaca.	Año	2017	

6.2. PROGRAMA	 DE	 REHABILITACIÓN	 E	 INSERCIÓN	 LABORAL	 PARA	 PERSONAS	
    CON	ENFERMEDAD	MENTAL	EN	LORCA	

       De	 este	 programa,	 durante	 el	 año	 2017,	 se	 han	 beneficiado	 80	 personas.	 Las	

zonas	 de	 intervención	 del	 mismo	 corresponden	 al	 Área	 de	 Salud	 III,	 que	 incluye	 las	
poblaciones	de	Lorca	y	pedanías,	Águilas,	Puerto	Lumbreras	y	Totana.	

	

        Las	 actividades	 que	 ha	 desarrollado	 la	 asociación,	 a	 través	 de	 este	 programa,	
durante	 el	 año	 2017,	 se	 concretan	 en	 los	 servicios	 de	 orientación/valoración,	
acogida/incorporación,	 seguimiento,	 búsqueda	 activa	 de	 empleo,	 servicios	 de	
transporte,	 reuniones	 de	 equipo	 y	 coordinación	 con	 los	 centros	 de	 derivación,	 así	
como	la	formación	pre-laboral,	que	se	viene	desarrollando	desde	el	año	2005	hasta	la	
actualidad,	 y	 se	 ha	 concretado	 en	 la	 anualidad	 2017	 a	 través	 del	 desarrollo	 de	 cinco	
talleres	 pre-laborales,	 por	 los	 que	 han	 pasado	 57	 personas,	 y	 cuya	 descripción	 se	
detalla	a	continuación:		
	
6.2.1. Taller	Agricultura	Ecológica:	

        Este	 taller	 pretende	 facilitar	 la	 adquisición	 de	 conocimientos	 referentes	 al	
mantenimiento	 de	 jardines,	 de	 huerto,	 plantación,	 regadío	 y	 poda,	 así	 como	 el	
conocimiento	 de	 la	 Agricultura	 Ecológica.	 Para	 desarrollar	 esta	 actividad	 se	 ha	
dispuesto	 de	 una	 parcela	 alquilada	 por	 la	 Asociación,	 ubicada	 en	 la	 Diputación	 de	 la	
Torrecilla,	 camino	 de	 la	 Alberquilla	 s/n,	 de	 1,5	 hectáreas,	 además	 de	 un	 vivero	
municipal	cedido	por	el	Exmo.	Ayuntamiento	de	Lorca,	ubicado	en	la	pedanía	lorquina	
de	 La	 Torrecilla,	 al	 lado	 del	 Hospital	 Rafael	 Méndez.	 Además,	 en	 la	 parcela	 se	 cuenta	
con	 un	 aula	 prefabricada	 con	 aire	 acondicionado/calefacción	 y	 pizarra	 para	 poder	 dar	
clases	 de	 teoría,	 un	 almacén	 para	 guardar	 las	 herramientas	 y	 útiles	 de	 trabajo	 y	 dos	
aseos	con	lavabo.	

        En	 dichos	 espacios,	 los	 usuarios	 se	 han	 formado	 en	 este	 taller	 en	 las	 labores	
principales	 que	 se	 hacen	 en	 agricultura	 ecológica	 y	 jardinería:	 plantar,	 regar,	 podar,	
eliminar	malas	hierbas,	abonar	y	controlar	plagas	y	enfermedades.	Todo	ello	siguiendo	
el	reglamento	del	Consejo	Regulador	de	Agricultura	Ecológica	de	la	Región	de	Murcia,	
cuya	 certificación	 como	 parcela	 ecológica	 se	 nos	 fue	 concedida	 en	 2012	 y	 se	 va	
renovando	cada	año.	

                                                                                                        48
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53