Page 53 - Memoria Global
P. 53

Memoria	de	Actuación	“Proyecto	Inserción	Socio-Laboral	ISOL”	Caravaca.	Año	2017	

	
6.2.3. Taller	de	Mosaicos	Romanos:	

        El	Taller	de	Mosaicos	Romanos	desarrolla	su	actividad	en	un	local,	ubicado	en	la	
C/	Impresores	nº4	(Barrio	de	la	Viña),	Lorca,	alquilado	por	el	Excmo.	Ayuntamiento	de	
Lorca	y	cedido	a	la	Asociación	para	su	uso.	El	espacio	cuenta	con	una	amplia	sala	para	
el	 desarrollo	 del	 taller,	 un	 aseo,	 un	 patio	 y	 un	 despacho	 para	 atender	 a	 los	
beneficiarios	del	programa.	

        Este	 taller	 desempeña	 una	 labor	 de	 recuperación,	 difusión	 y	 protección	 del	
patrimonio	 a	 través	 de	 los	 trabajos	 desarrollados	 en	 él,	 especializado	 en	 el	 diseño	 y	
realizaciones	 de	 recreaciones,	 réplicas	 o	 reproducciones	 de	 mosaicos,	 dirigidos	 al	
público	 en	 general	 y,	 de	 manera	 especial,	 a	 las	 instituciones	 privadas	 y	 públicas.	 La	
ejecución	del	mosaico	se	realiza	con	técnicas	artesanales	siguiendo	procesos	similares	
a	los	del	mundo	romano	de	hace	2000	años.		

        La	 recuperación	 histórica	 de	 esta	 actividad	 artesanal	 se	 basa	 pues	 en	 la	
experimentación	 arqueológica.	 A	 través	 de	 este	 taller	 se	 han	 impulsado	 diferentes	
técnicas	 de	 mosaico,	 utilizándose	 diversos	 materiales	 para	 conseguir	 mosaicos	
artesanales	y	lograr	así,	una	técnica	de	trabajo	que,	al	contrario	que	en	otros	trabajos	
artesanales,	 es	 prácticamente	 accesible	 para	 todos	 y	 de	 manera	 especial,	 al	 colectivo	
de	 alumnos	 de	 este	 taller,	 que	 presentan	 antecedentes	 de	 consumo	 de	 drogas	 y/o	
afectados	de	alguna	patología	mental.	

        Desde	 sus	 inicios,	 y	 así	 ha	 continuado	 en	 el	 presente	 año,	 este	 taller	 se	 ha	
distribuido	en	dos	grupos:	uno	con	características	más	ocupacionales	que	vienen	en	un	
turno	 por	 la	 tarde	 (de	 16:00	 a	 20:00h.),	 becado	 por	 día	 de	 asistencia	 por	 el	
Ayuntamiento	 de	 Lorca,	 y	 un	 grupo	 con	 características	 pre-laborales	 que	 asisten	 en	
horario	de	mañana	(9:30-13:30h.).	

        Como	 elemento	 de	 difusión	 del	 taller,	 éste	 participa	 en	 diferentes	 charlas,	
ferias	y	eventos,	siendo	el	más	destacado	el	de	FERAMUR	(Feria	Oficial	de	Artesanía	de	
la	Región	de	Murcia).		

        A	continuación	se	muestran	algunas	imágenes	del	taller	durante	el	año	2017:	

                                                                                                        53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58