Page 84 - Memoria Global
P. 84
Memoria de Actuación “Proyecto Inserción Socio-Laboral ISOL” Caravaca. Año 2017
organizacionales. En cuanto a los recursos humanos el impacto es considerable,
adquisición de conocimientos y nuevas metodologías de trabajo, implicación mayor y
motivación, regenera y abre la mente a otras culturas. Esto contribuye a cambios en la
actitud, y cambios en los procesos de mejora, a desarrollar nuevas habilidades de
trabajo en equipo y a transferir conocimientos de forma transversal. Aprendiendo y
aplicando nuevas metodologías de trabajo, innovando, implementando y adaptando
modelos de buenas prácticas empleados en otras regiones europeas. Además,
crearemos nuevas redes con las que aprovecharemos las sinergias de las
organizaciones que las compongan. Por último, el proyecto será un motor de
visibilidad del SVE, fomentando su participación en él.
6.8. PROYECTO SVE: PROYECTO PROMETEO Y PROYECTO HEFESTO
La Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial solicita en el año 2016 y
ejecuta en el año 2017 el Proyecto HEFESTO a través del Servicio de Voluntariado
Europeo y, en el año 2017 se solicita el Proyecto PROMETEO y es ejecutado en el año
2018. A través de estos dos proyectos se han hecho 8 orientaciones a posibles
personas en prácticas de países de la Unión Europea, 4 participantes del municipio de
Molina de Segura han hecho intercambios juveniles en otros proyectos europeos, y un
trabajador del centro ha participado en 2 cursos de formación de SVE en 2017: una en
Hungría sobre cómo implantar actividades de arte con jóvenes (Art for youth) y otra en
Letonia (find the lost) sobre herramientas de autoconocimiento y cómo implantarlas
en el día a día de manera profesional y personal. A través de estos proyectos, la
Asociación se ha posicionado como entidad coordinadora, de acogida y de envío de
proyectos europeos. Los objetivos que persiguen estos proyectos son:
• Definir funciones y responsabilidades de las personas que forman parte del
grupo que participa directamente. Hasta ahora José Manuel, Luis, Juanjo e
Isabel. Ver si es necesario involucrar a alguien más.
• Añadir una pestaña en nuestra web con Erasmus+, donde aparezca la
información y un contacto email, para que todos aquellos jóvenes,
profesionales o entidades que quieran recibir información ya sea para que los
enviemos a proyectos o siendo de acogida puedan recibir voluntarios. La
persona encargada de este contacto mandará información a los interesados,
84