Page 80 - Memoria Global
P. 80

Memoria	de	Actuación	“Proyecto	Inserción	Socio-Laboral	ISOL”	Caravaca.	Año	2017	

	
	 Además,	se	han	realizado	otras	formaciones	relacionadas,	como	la	Jornada	
de	Coordinación	Sociosanitaria	en	el	Hospital	Reina	Sofía	el	día	22	de	noviembre,	entre	
otras.	
	
6.6.1.4. Evaluación,	puntos	críticos	y	propuestas	de	mejora	
	

        En	referencia	a	posibles	propuestas	de	mejora,	y	desde	un	punto	de	vista	global	
del	 programa,	 sería	 positivo	 la	 existencia	 de	 la	 figura	 de	 un	 coordinador/a,	 que	 se	
posicionara	como	referencia	para	el	equipo	de	insertores	para	resolver	dudas,	atender	
demandas	o	posibles	incidencias,	facilitar	la	organización		y	garantizar	la	unificación	de	
procedimientos	 de	 trabajo	 etc.	 	 Además,	 a	 través	 de	 dicho	 coordinador/a,	 	 poder	
establecer	 un	 canal	 de	 	 comunicación	 directa,	 con	 la	 dirección	 del	 programa	 a	 través	
del	mismo.		También	sería	interesante	su	actuación	como	mediador	entre	los	gestores	
e	 insertores,	 e	 implementar	 una	 estructura	 de	 trabajo	 que	 posibilite	 una	 mayor	
eficiencia	 en	 el	 desarrollo	 de	 funciones	 y	 	 con	 ello	 la	 consecución	 de	 los	 objetivos	
establecidos.		

        Es	muy	importante	crear	espacios	o	encuentros	empresariales,	contando	con	la	
presencia	 de	 representantes	 de	 las	 organizaciones	 empresariales,	 vincular	 a	 la	
administración	 local,	 como	 ayuntamientos	 etc.	 y	 en	 los	 que	 se	 pueda	 contar	 en	 la	
medida	de	lo	posible,	con	la	colaboración	de	la	Universidad	de	Murcia	y	con	su	cátedra	
de	 RSC,	 para	 trasladar	 la	 relevancia	 que	 tiene	 que	 las	 empresas,	 se	 impliquen	 en	
iniciativas	 que	 obedecen	 a	 necesidades	 de	 la	 sociedad,	 y	 que	 como	 generadoras	 de	
empleo,	tengan	en	cuenta	a	los	colectivos	que	más	dificultades	tienen	para	acceder	al	
mercado	de	trabajo.		

        Según	reflejan	los	datos	de	los	informes	que	analizan	el	mercado	de	trabajo	en	
la	 Región,	 en	 mujeres,	 jóvenes	 menores	 de	 30	 años,	 personas	 mayores	 de	 45	 años	 y	
personas	con	discapacidad,	la	tasa	regional	de	contratos	fue	inferior	a	la	estatal,	por	lo	
tanto,	 es	 más	 que	 necesaria	 la	 permanencia	 de	 este	 programa	 para	 subsanar	 estas	
diferencias	y	promover	la	igualdad	de	oportunidades.			

        La	definición	de	un	modelo	de	acuerdo	o	convenio	que	establezca	una	relación,	
que	se	ajuste	al	marco	legal	vigente,	y	que	proteja	los	intereses	de	las	personas,	claro	
está,	pero	que	permita	la	incorporación	a	través	de	un	periodo	de	prácticas	que	actúen	

                                                                                                        80
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85