Page 77 - Memoria Global
P. 77
Memoria de Actuación “Proyecto Inserción Socio-Laboral ISOL” Caravaca. Año 2017
A. Seguimientos y apoyos
Comenzamos a hablar de seguimientos y apoyos, a partir de las
intervenciones realizadas para la confección de los itinerarios consensuados con los
usuarios.
Se definen dos tipos de ACOMPAÑAMIENTO:
- Acompañamiento durante itinerario: El acompañamiento se inicia una vez
conocidas las competencias, capacidades e intereses del usuario, es decir, una
vez se inicia su Itinerario. El Insertor realiza un seguimiento de los objetivos
consensuados motivando y ayudando en las gestiones de búsqueda de empleo,
formación y/o prácticas.
- Acompañamiento en el puesto de trabajo: En esta fase la función del insertor
se centra en prestar los apoyos necesarios para facilitar su incorporación a la
vida laboral.
En una fase posterior a la incorporación de la persona en su puesto de
trabajo, la función del insertor se centra en prestarle el apoyo necesario para facilitar
dicha incorporación, establecer con él/ella una relación de acompañamiento que
favorezca la adaptación y realizar las intervenciones oportunas para resolver para
cualquier duda o incidencia que pudiera surgir.
Esta función de acompañamiento y apoyo, no sólo es importante para la
persona que acaba de incorporarse a un puesto de trabajo, también adquiere una
relevancia fundamental, para el interlocutor asignado por la empresa, que realizará la
supervisión del nuevo empleado/a. Esto sienta unas bases para que se cree una
relación con la empresa de profesionalidad, responsabilidad y confianza, propicie una
colaboración a medio-largo plazo.
La comunicación con los usuarios, ha sido muy fluida, para ello se han
utilizando como herramientas las visitas y otros medios habituales como el teléfono y
el correo electrónico. También se ha podido comprobar cómo las nuevas tecnologías
(Apps de mensajería instantánea) ayudan, e incluso mejoran la frecuencia de contacto
y la trasmisión de información entre INSERTOR-USUARIO.
77